Gases, flatulencias o vulgarmente conocidos como pedos. Todas las personas expulsamos aire procedente del tracto digestivo, y con más frecuencia de la que somos conscientes. De media, las personas producimos de medio litro a dos litros de gas cada día, y lo expulsamos en forma de eructos o flatulencias unas 14 veces al día, según el Instituto Nacional de Salud Digestiva y Diabetes de Estados Unidos.
Las experiencias de Realidad Virtual dan un paso más con este invento. Un equipo de investigadores de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong, la Universidad de Beihang en China y otros lugares han desarrollado un nuevo enfoque para llevar las sensaciones olfativas al entretenimiento
En el enorme árbol de la evolución de la vida en la tierra existen seres de complejidad muy diversa. Entre los animales, el grupo que se considera más primitivo es el de las esponjas, llamados Porifera,
La Organización Mundial de la Salud recomienda tomar tres piezas de fruta al día para el correcto funcionamiento del organismo. Es preferible elegir frutas de temporada ya que tienen más nutrientes y sabor al conservar mejor sus propiedades. Ahora que llega el verano, hay una fruta que es excelente para cuidar la salud y adelgazar: el higo.
Si te hablamos de Samuel Langhorne Clemens seguramente no te sonará, pero el nombre de Mark Twain inmediatamente va a retrotraerte a algunos recuerdos de tu infancia, relacionados todos ellos con el célebre escritor norteamericano, que decidió usar ese pseudónimo artístico.
La estrecha relación entre los alimentos que consumimos y nuestra salud está ampliamente probada por la ciencia, y eso significa que, si llevamos adelante una dieta equilibrada, estaremos ayudando a nuestro metabolismo a desarrollar todas sus funciones vitales para tener así una mejor calidad de vida. Estos son los mejores alimentos para la vista.
El planeta Marte parece ser la gran esperanza de los científicos para que, en un futuro a medio largo plazo, la raza humana pudiera establecer allí una colonia. Aunque se han encontrado indicios de agua en el Planeta Rojo, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Washington en San Luis, ha determinado que el planeta sería demasiado pequeño para que los humanos pudieran vivir en él.